Sinfónica Nacional y Ra Beat fusionan sus estilos
El primer concierto que fusiona la música sinfónica con la música electrónica tendrá lugar hoy en la ciudad de La Paz, en el auditorio del Banco Central de Bolivia.
Los protagonistas de este espectáculo –considerado histórico por los entendidos en la materia– son la Orquesta Sinfónica Nacional y el colectivo Ra Beat que, con el auspicio del Banco Mundial, la Embajada de Inglaterra y El Bunker; asumieron el desafío de articular la música clásica/acústica con la electrónica/moderna y algo de autóctona boliviana, en una obra que estará acompañada por un espectáculo visual en 3D a cargo de la empresa de producción y proyección VJ ANT y Close Up, que combinarán “melodías, símbolos y rasgos artísticos plenos de sentido cultural”.
El citado concierto ha sido denominado AMBIvalencias, obra musical/visual en la que se articulan dos visiones históricas de la música.
Este espectáculo –que comenzará a las 19:30– tiene también el apoyo del Ministerio de Culturas, el Banco Central de Bolivia, el Gobierno Autónomo Municipal de La Paz y Rivero Audio.
“Los intérpretes presentarán dos corrientes musicales que coexisten en una consonancia armónica contemporánea; combinada ésta con un video mapping, y conformarán una verdadera creación artística de avanzada, por lo que la presentación será un espacio en el que la apariencia de oposición entre lo sinfónico y lo electrónico desaparece”, según los organizadores.
El Director de la Orquesta Sinfónica, Mauricio Otazo, explicó que la obra será una nueva experiencia en este ámbito, “una vivencia muy interesante, porque muchas veces la visión de las orquestas sinfónicas son un poco cerradas en lo clásico, pero creo que es importante abrirse a este tipo de manifestaciones nuevas, que son una fusión entre dos géneros musicales”.
Dijo que es un espectáculo muy moderno que va en concordancia con lo que es el arte del Siglo XXI: “Pienso que el público estará fascinado con el contraste y la fusión de las dos partes y además, de ver amalgamada la música con lo audiovisual”, agregó.
Los músicos que participan de esta innovadora propuesta aseguraron que el concierto es auspiciado por instituciones culturales y no así comerciales, ya que sus objetivos no son el lucro, “sino el expandir esta clase de manifestaciones musicales a todos los ámbitos de la sociedad”.
“Es un reto trabajar con toda la Orquesta Sinfónica”
Álvaro “Conejo” Arce, fundador en 2003 y director desde entonces del colectivo de música electrónica Ra Beat y uno de los principales representantes de este género en Bolivia, dijo sobre esta histórica presentación de hoy que “es un reto trabajar con toda la Orquesta Sinfónica Nacional”.
“Este espectáculo es invaluable y un punto musical muy alto en nuestras carreras”, aseguró.
Con una década de experiencia y trabajo en música electrónica, Álvaro Arce lidera una corriente musical moderna sin fines comerciales y ha tenido varios logros entre diferentes públicos nacionales e internacionales.
Además, compone y ejecuta música rock y pop, además de algunas melodías autóctonas. “Mi Oscuridad”, es una de las canciones que más impacto ha logrado.
En todo este tiempo, Ra Beat ha editado cinco álbumes: “Ra Beat” (2003), “Delightful” (2004), “Electrize It” (2005) y “Mutaciones” (2007), disco éste cuya mezcla fue realizada en los estudios Unísono de Gustavo Cerati en Buenos Aires (Argentina) y en 2008 editó “Mezclas, Remezclas, Angustias, Versiones, Reversiones y Distorsiones”.
Fuente: Los Tiempos
0 comentarios :
Publicar un comentario